Imagen mostrada arriba: La degustación “Grüner Veltliner – Una antología de grandes vinos” en el hermoso Palais Niederösterreich de Viena el 2 de junio de 2015.
If you prefer to read this article in English, click here.
Tiempo de lectura estimado: 10 minutes
En la primera parte de esta serie, aprendimos sobre las variedades de uva más importantes de Austria. En esta segunda entrega exploraremos algunas de las variedades más esotéricas. ¡Vamos!
BLAUER WILDBACHER

Blauer Wildbacher es una variedad antigua que ha sido documentada durante varios cientos de años en la región de Weststeiermark (Oeste de Estiria). La variedad lleva el nombre del pueblo de Wildbach ubicado a unos treinta kilómetros al suroeste de la ciudad de Graz. “Blau” (azul) se refiere al color de las uvas maduras. Hay una variedad de nombre similar y casi extinta, Wildbacher Spätblau, que es genéticamente distinta de Blauer Wildbacher. Dada la promiscuidad de Gouais Blanc, no debería sorprendernos que sea uno de los padres de Blauer Wildbacher; el otro supuestamente una vid silvestre extinta. Blauer Wildbacher también está estrechamente relacionada con Blaufränkisch. Aproximadamente 520 hectáreas de Blauer Wildbacher actualmente están plantadas en Austria, principalmente en el oeste de Estiria. Alrededor de diez hectáreas están plantadas en la región de Véneto de Italia, donde se puede vinificar como vino tinto o rosado en la IGT Colli Trevigiani.
Blauer Wildbacher en Estiria se vinifica casi exclusivamente como Schilcher, un vino rosado famoso por su alta acidez que hace agua la boca. En Estiria, la variedad de uva también se conoce como Schilcher. Como puedes imaginar, con su alta acidez, Schilcher puede limpiar y refrescar tu paladar de alimentos ricos en grasas como salchichas, jamones, tocino, quesos y untables típicos de los Buschenschank austriacos. También puede ser un compañero interesante para el sashimi y el sushi, especialmente para pescados más grasos como el salmón y el atún. Los estirios también se refieren divertidamente a Schilcher como “Heckenklescher” (rompesetos). Por lo tanto, ten cuidado: si bebes demasiado Schilcher, ¡podrías perder el equilibrio y estrellarte contra el seto!

NEUBURGER

Según la tradición de la región de Wachau, Christoph Ferstl y Franz Marchendl encontraron una parcela de viñedos cerca de Oberarnsdorf, a orillas del río Danubio. Más tarde se plantaron esquejes al otro lado del Danubio, en un lugar llamado Burg, cerca de la ciudad de Spitz. Cuenta la leyenda que así fue como la variedad adquirió su nombre (neu = nuevo). Se ha demostrado que Neuburger es descendiente de Roter Veltliner (lea sobre esta variedad más abajo) y Silvaner, y por lo tanto nieto de Savagnin (Traminer). Popular en la última mitad del siglo XX, las plantaciones de Neuburger en Austria han disminuido rápidamente, y actualmente solo hay 253 hectáreas plantadas en el país, principalmente en Baja Austria y Thermenregion. Aunque puede producir vinos de alta calidad, es una variedad quisquillosa que puede ser problemática durante la floración, susceptible al daño por heladas y también susceptible al mildiú velloso y la pudrición del racimo por el hongo botritis. Pero en las manos adecuadas, esta variedad de bayas doradas puede producir vinos dorados, suaves y con cuerpo, con notas de flores y especias, desarrollando su característica nota de nuez con el tiempo en la botella. Como muchas variedades aromáticas, Neuburger puede combinarse bien con una amplia gama de platos asiáticos.

ROTER VELTLINER

Roter Veltliner, una de mis favoritas, es una variedad austriaca muy antigua cuyos padres aún no se han determinado. Su nombre (rot = rojo) proviene del color rosado de las bayas maduras, así como de las puntas de los brotes y los tallos de las hojas de color rojo cobrizo. No está ampliamente plantada, pero se considera importante como padre del grupo de vides Veltliner, aunque Grüner Veltliner no forma parte de este grupo. Es otra vid meticulosa que requiere un sitio cálido con buena ventilación y drenaje, lo que significa que prefiere los suelos profundos de loess ocupados principalmente por la mucha más popular Grüner Veltliner. Actualmente, solo hay 191 hectáreas plantadas en toda Austria, la mayoría en Kamptal, Kremstal, y Wagram, con pequeñas plantaciones en Weinviertel y Viena. Puede ser una vid muy productiva que produce vinos más bien neutros, pero con rendimientos controlados puede producir mosto alto en extracto que produce vinos de alta calidad capaces de envejecer durante años, vinos que desarrollan notas frutales complejas y exóticas. He catado personalmente vinos de uva Roter Veltliner de más de cuarenta años que resultaron excepcionales. Prueba un vino Roter Veltliner con un lomo de cerdo asado con un adobo seco picante. O para un maridaje más tradicional, pruébalo con Wiener Schnitzel y ensalada de papas.

Aunque las plantaciones de Roter Veltliner han disminuido constantemente, algunos productores están decididos a recuperar esta antigua variedad. Diez bodegas bio incluso han formado una asociación dedicada a elaborar vinos de Roter Veltliner, Roter Veltliner Donauterrassen Austria (https://roterveltliner.bio). Según la investigación de la asociación, Roter Veltliner es realmente una variedad antigua que se trajo por primera vez a la región durante la ocupación romana. Debido a su dedicación, la asociación se convirtió en miembro de The Slow Food Foundation for Biodiversity en 2020. Obtenga más información aquí (https://www.fondazioneslowfood.com/en/slow-food-presidia/danube-terraces-roter-veltliner/).
En la foto tomada el 8 de junio de 2018 en Viena: en el evento “Roter Veltliner y la cocina vegetariana”, todos los vinos que se sirvieron fueron 100% Roter Veltliner. Uno de ellos, el Mantlerhof Roter Veltliner 1973, todavía estaba fresco y vivo a sus casi 45 años.
ROTGIPFLER

Rotgipfler se mencionó por primera vez a principios del siglo XIX en Thermenregion de Baja Austria. El perfil de ADN ha determinado que es un cruce de Savagnin y Roter Veltliner, que probablemente ocurrió de forma espontánea. Su nombre (rot = rojo; gipfel = cima) hace referencia al color rojizo de las puntas de los sarmientos. Las venas de las hojas también son de color rojizo. Rotgipfler es una especialidad de Thermenregion, donde se encuentran casi todas las 112 hectáreas de Austria. Los productores de la ciudad de Gumpoldskirchen están especialmente orgullosos de esta variedad, que tradicionalmente se mezclaba con la variedad Zierfandler (lea sobre esta variedad más abajo), aunque esto es menos común hoy en día con Rotgipfler generalmente embotellada como vino varietal. La vid requiere viñedos con una exposición favorable con algún contenido calcáreo, pero paga este requisito con rendimientos consistentemente altos. Aunque las uvas maduran de mediados a finales de la temporada, alcanzan altos niveles de azúcar natural y extracto mientras mantienen su acidez durante varios días incluso después de alcanzar la madurez. En consecuencia, los vinos pueden alcanzar altos niveles de alcohol y llevar a la crianza en barricas de roble. Una vez embotellados, los mejores ejemplares pueden envejecer durante años. Aunque no es particularmente susceptible al hongo botritis, Rotgipfler se usa ocasionalmente para producir vinos dulces nobles del tipo Beerenauslese y Trockenbeerenauslese.

ZIERFANDLER

Otra especialidad de Thermenregion, Zierfandler, como Rotgipfler, cuenta con Roter Veltliner como uno de sus padres. Nunca se ha determinado el otro padre, pero se supone ampliamente que es un pariente de Savagnin. Las uvas maduran más tarde que las de Rotgipfler, y cuando maduran adquieren un tono rojizo de ahí su sinónimo “Spätrot” (spät = tarde; rot = rojo). Y al igual que Rotgipfler, los cultivadores de la ciudad de Gumpoldskirchen adoran a Zierfandler, aunque solo hay unas 62 hectáreas plantadas. Sin embargo, a diferencia de Rotgipfler, es susceptible a las heladas y, debido a la piel delgada de las uvas, también se pudre el racimo por el hongo botritis. Tampoco siempre madura de manera constante, lo cual es una de las razones por las que se mezclaba tradicionalmente con Rotgipfler en el pasado. Sin embargo, produce vinos muy característicos, aromáticos y potentes, motivo por el cual cada vez más bodegas lo embotellan varietalmente. Las uvas pueden alcanzar altos niveles de azúcares naturales mientras mantienen niveles muy altos de acidez (piensa en Riesling), y en muchos casos los vinos contendrán algo de azúcar residual para equilibrar la alta acidez, aunque para el consumidor promedio tendrá un sabor seco. Esta alta acidez ayuda a que el vino mantenga su frescura y juventud durante muchos años. ¿A qué saben los vinos de Zierfandler? Como se mencionó, los vinos pueden ser poderosamente aromáticos con notas de cítricos, albaricoque maduro, miel, y especias para hornear. A veces está presente una ligera nota aceitosa. Pruebe este vino rico y aromático con comidas igualmente ricas, como pastas con una salsa cremosa de champiñones silvestres o una fondue de queso.

FRÜHROTER VELTLINER

Al igual que su hermano, Neuburger, Frühroter Veltliner es un cruce natural de Roter Veltliner y Silvaner. Desafortunadamente, carece de algunos de los aspectos de calidad de Neuburger. Como sugiere su nombre (früh = temprano), las vides brotan temprano y las uvas maduran temprano. Los vinos tienden a ser de carácter más bien neutro, mostrando un aroma ligeramente floral ocasionalmente con una nota de almendra; De ahí que los vinos se vendan jóvenes, a veces ni siquiera embotellados. Las uvas frescas a menudo se venden como uvas de mesa. Durante los últimos veinte años, las plantaciones de Frühroter Veltliner han disminuido constantemente. Hace una década había más de 600 hectáreas plantadas en Austria. Hoy, ese número se ha reducido a 244 hectáreas.


SANKT LAURENT

¡Los orígenes de Sankt Laurent (muchas veces escrito “St. Laurent”) están envueltos en misterio! Aunque la variedad probablemente nació en Austria, las hipótesis incluyen orígenes en Francia (hay varios lugares en Francia llamados “Saint-Laurent”) y algunos sostienen que Sankt Laurent está relacionada con Pinot, aunque las pruebas de ADN han demostrado que es distante de Pinot. Para aumentar la confusión, hay una variedad de uva conocida como Pinot Saint-Laurent (que actualmente no está en producción comercial) que no está relacionada ni con Pinot ni con Sankt Laurent. Lo que sí sabemos es que la variedad de uva Sankt Laurent lleva el nombre de San Lorenzo, cuya fiesta se celebra el 10 de agosto, cuando las uvas de Sankt Laurent comienzan su envero, o cambian de verde a rojo. Otra variedad meticulosa, Sankt Laurent necesita un viñedo donde sus raíces puedan crecer profundamente o riego. La vid florece temprano, lo que significa que las lluvias de primavera pueden causar daños, y también es susceptible a la pudrición del racimo por botritis y al mildiú velloso. Los rendimientos pueden ser erráticos y las lluvias en el momento de la cosecha pueden hacer que las uvas se hinchen y revienten, dejándolas susceptibles a la pudrición. ¿Por qué cultivar esta exigente variedad? Los vinos pueden ser muy buenos, de color profundo con taninos finos, y aromas de pequeñas bayas del bosque y, especialmente, de cereza ácida. Los ejemplos que he probado siempre me han recordado a un Pinot Noir robusto o rústico. Los mejores vinos son aptos para la crianza en roble. Pruebe este vino único con algo tan sutil como el asado de cerdo con compota de manzana o algo más audaz como las carnes a la parrilla. Actualmente, Austria tiene 596 hectáreas de viñedos de Sankt Laurent. Otros países con plantaciones significativas incluyen la República Checa, Alemania, y Eslovaquia.

WIENER GEMISCHTER SATZ

No es una variedad de uva, sino un vino blanco producido a partir de una mezcla de campo (en inglés, “field blend”) de diferentes uvas. Por “mezcla de campo” me refiero a diferentes variedades de uva plantadas en el mismo viñedo. Las diferentes variedades se cosechan y vinifican juntas, lo que produce un vino que puede ser particularmente complejo en aromas. Este estilo de vino se asocia particularmente con Viena, donde se produce de acuerdo con las normas DAC de la denominación y se conoce como Wiener Gemischter Satz (“Wien” es el nombre alemán de la ciudad de Viena; “Wiener” significa “procedente de o perteneciente a Viena”), pero también se pueden encontrar vinos de Gemischter Satz elaborados en otras regiones de Austria. ¿Qué significa exactamente “Gemischter Satz”? “Gemischt” en alemán significa “mixto”; “Satz” tiene varios significados diferentes, pero en este caso creo que “surtido” es la traducción más precisa. Entonces, en el caso del vino, “Gemischter Satz” significa “surtido mixto”. De acuerdo con las reglas del DAC Wiener Gemischter Satz, el vino debe estar elaborado con al menos tres de las veintiséis variedades de uva blanca aprobadas para la elaboración de los vinos tipo Qualitätswein. La mayor proporción de cualquier variedad de uva no debe exceder el 50 % de la mezcla, y la tercera proporción más grande debe ser al menos el 10 % de la mezcla. ¡Teóricamente, un vino podría incluir las veintiséis variedades de uva blanca! Como puedes imaginar, Grüner Veltliner suele desempeñar el papel principal en la mezcla, pero las variedades adicionales crean un vino con una gran variedad de aromas. Los vinos Wiener Gemischter Satz generalmente se beben jóvenes y, de hecho, pueden venderse a partir del 1 de diciembre después de la cosecha. Los vinos son secos con una graduación máxima de alcohol por volumen de 12,5%. Si en la etiqueta se indica el nombre de un viñedo individual (“Ried” en el alemán de Austria), el vino debe tener un contenido mínimo de alcohol por volumen de 12,5% y teóricamente podría contener algo de azúcar residual. Como se mencionó, los vinos de Gemischter Satz se producen en otras regiones de Austria donde no están sujetos a las regulaciones DAC de Viena. Uno de los mejores que he probado es el Gemischter Satz de Ingrid Groiss del Weinviertel. ¡El suyo es una mezcla de trece variedades de uva diferentes!

¿A quién se le ocurrió esta idea de una mezcla de campo? Realmente no es nada nuevo, y la práctica de plantar diferentes variedades en el mismo viñedo tiene siglos de antigüedad. En épocas anteriores, la idea era que si el mal tiempo afectaba a una o más variedades en algún momento durante el ciclo de crecimiento, digamos la floración o la cosecha, todavía tendrías otras variedades para cosechar y elaborar vino.
Con una gama tan compleja de aromas y sabores, los vinos Gemischter Satz pueden acompañar una amplia gama de alimentos. En un ambiente más tradicional, puedes consumirlos frescos y vivos en un Heuriger vienés con una variedad de fiambres y ensalada de papa. Pero también funcionan muy bien con muchos alimentos de todo el mundo, incluidos varios platos asiáticos y pastas con salsas cremosas de queso. O se beben deliciosamente en una terraza soleada con unos quesos.

Un agradecimiento especial al Austrian Wine Marketing Board por los datos citados en este artículo.
PRÓXIMAMENTE
La extraña historia de la oveja negra del vino austriaco, Uhudler, y por qué las variedades de uvas nativas americanas llegaron a Europa.
¿Estás listo para coordinar tu visita a Austria? ¡Yo estoy listo a ayudarte! Preguntas a gregory @ gregorysmith.wine.
Home | Acerca de | Contacto | Asesoramiento | Eventos | Capacitación | Enotours | Recetas | Blog
Pingback: The Grape Varieties of Austria, Part 2 – Gregory Smith