Tiempo de lectura estimado: 8 minutos
Aprendimos en la primera parte de esta serie, al principio del siglo XX se formó una asociación compuesta por cuatro subastadores de vinos como una reacción contra la falta de control de calidad por parte del gobierno del país y a favor de la producción del vino “naturrein” (naturalmente puro). Estas cuatro asociaciones regionales, Vereinigung Rheingauer Weingutsbesitzer (la Asociación de propietarios de bodegas de Rheingau); Verein der Naturweinversteigerer in Rheinhessen (la Asociación de subastadores de vinos naturales en Rheinhessen); Trierer Verein von Weingutsbesitzern von Mosel, Saar und Ruwer (la Asociación de propietarios de bodegas de Tréveris de Mosel, Sarre y Ruwer); y Verein der Naturweinversteigerer der Rheinpfalz (la Asociación de subastadores de vinos naturales del Rin-Palatinado) inauguraron el VDNV o Verein Deutscher Naturweinversteigerer (la Asociación Alemana de Subastadores de Vinos Naturales) el 26 de noviembre del 1910. La asociación es liderada por varios personajes importantes en la viticultura alemana como, por ejemplo, los hermanos Friedrich y Ludwig Bassermann-Jordan, de la reconocida bodega Dr. von Bassermann-Jordan. Otras asociaciones se formarían más tarde y se juntarían con el VDNV.

El VDNV sobrevivió las crisis del siglo XX incluyendo las dos guerras mundiales. Es una historia realmente interesante pero fuera del enfoque de esta entrada. Para aquellos que les gustaría saber más se puede encontrar el documento aquí.
En los años previos, y durante las deliberaciones sobre la nueva ley vitivinícola de 1971 hubo un esfuerzo a sacar la palabra “natur” (natural) del léxico vitivinícola oficial por parte de la DWV (Asociación Alemana de Viticultura). A pesar de los esfuerzos del VDNV, “natur” fue quitado y reemplazado por el concepto “Qualitätswein mit Prädikat” (Vino de calidad con atributos especiales). Después de la abolición del término “vino natural”, el VDNV y algunas asociaciones regionales estaban considerando la disolución. Bajo la influencia de un apasionado discurso de Peter von Weymarn, propietario de la bodega Niersteiner Heyl zu Herrnsheim, se pudo evitar la disolución de la asociación. El resultado: un nuevo nombre (Verband Deutscher Prädikatsweingüter, VDP), una nueva sede, un nuevo presidente (el mismo Peter von Weymarn), y mayores exigencias a los miembros. De aquí en adelante el enfoque del flamante VDP sería no solo mejorar la calidad del vino alemán en general, pero también, y quizás más importante, mejorar la percepción del vino alemán en ojos del consumidor. Estos esfuerzos culminarían en enero de 2012 con la presentación de la pirámide de calidad, cuatro niveles distintos dando prestigio a cada uno. La clasificación se puede entender visualizando la pirámide de calidad diseñada por el VDP. ¡Es importante tomar en cuenta que las clasificaciones del VDP NO reemplazan la ley alemana! Son indicaciones de calidad adicionales.
La pirámide de calidad del VDP
VDP. GUTSWEIN
Recordemos que la palabra alemana “wein” significa “vino”. La palabra “guts” en esta palabra compuesta significa “finca”, entonces estos son “vinos de la finca” o “vinos de la propiedad”. Estos son vinos elaborados de viñedos propios en el estilo típico de la bodega y de variedades de uvas típicas de la región. El rendimiento de la cosecha no debe exceder 75 hectolitros por hectárea. Los vinos secos llevan la frase “Qualitätswein trocken” (vino seco de calidad). Aparte de la etiqueta, la cápsula de la botella también puede mostrar la frase “VDP.GUTSWEIN”.
VDP.GUTSWEIN: Gunderloch Riesling Kabinett “Jean Baptiste”
VDP. ORTSWEIN
En esto caso la palabra “orts” significa “lugar”, entonces son vinos con indicación de lugar de nacimiento, la municipalidad. Estos vinos muestran la tipicidad o terroir de los viñedos de la municipalidad. De hecho, podrían incluir uvas de viñedos clasificados como VDP.ERSTE LAGE® (premier cru) o VDP.GROSSE LAGE® (grand cru). Los vinos son elaborados de variedades típicas de la región y el rendimiento de la cosecha no debe exceder 75 hectolitros por hectárea. Los vinos secos llevan la frase “Qualitätswein trocken” (vino seco de calidad). Los Prädikatsweine (vinos con atributos especiales) llevan los términos tradicionales: Kabinett, Spätlese, Auslese, etc. Más información aquí. Aparte de la etiqueta, la cápsula de la botella también puede mostrar la frase “VDP.ORTSWEIN”.
VDP.ORTSWEIN: Reichsgraf von Kesselstatt Riesling Oberemmeler Trocken
VDP.ERSTE LAGE®
En este caso “erste” significa “primer”, y “lage” significa “lugar” o “sitio”. Es más o menos el equivalente del término premier cru como usado en Borgoña, Francia. Como implica el nombre, son vinos elaborados de uvas de un viñedo reconocido y calificado de muy buena calidad. El viñedo tiene cualidades notables por haber identificado específicamente. Además, el consejo regional de cada región vitivinícola especifica las variedades uvas aprobadas para los vinos clasificados VDP.ERSTE LAGE® (ver abajo). La vendimia es completamente realizada por mano, y el rendimiento no puede pasar los 60 hectolitros por hectárea. Las labores en el viñedo son monitoreadas por el VDP, y los vinos clasificados VDP.ERSTE LAGE® son sujetos a una prueba sensorial hecha por un panel de expertos antes de ser comercializados. Los vinos secos llevan la frase “Qualitätswein trocken” (vino seco de calidad). Los Qualitätsweine (vinos de calidad) que se consideran legalmente semisecos no llevan ninguna designación adicional y, de hecho, el etiquetado como semisecos es opcional. Lo mismo se aplica a los vinos ligeramente dulces (feinherb). Los Prädikatsweine (vinos con atributos especiales) llevan los términos tradicionales: Kabinett, Spätlese, Auslese, etc. Más información aquí. Aparte de la etiqueta, la cápsula de la botella debe mostrar la frase “VDP.ERSTE LAGE®”. La etiqueta muestra el nombre de la municipalidad de origen y el nombre del viñedo, y la uva. Los vinos deben pasar un tiempo mínimo en la botella y se comercializan por primera vez en el VDP.Weinbörse (la feria profesional del VDP), que tiene lugar todos los años a finales de abril en la ciudad de Maguncia.
VDP.ERSTE LAGE®: Franz Keller Spätburgunder Oberbergener Bassgeige
Variedades de uvas aprobadas para VDP.ERSTE LAGE® por región
Baden: Silvaner, Scheurebe, Gewürztraminer, Muskateller, Sauvignon Blanc, Auxerrois, Schwarzriesling. Rieslaner (exclusivamente para los vinos dulces nobles).
Franken: Grauburgunder, Scheurebe, Rieslaner, Traminer, Frühburgunder. A solicitud: Müller-Thurgau, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Muskateller, Lemberger.
Pfalz: Grauburgunder, Chardonnay. Scheurebe, Gewürztraminer. Muskateller (exclusivamente para los vinos dulces).
Saale-Unstrut: Blauer Zweigelt.
Württemberg: Silvaner, Chardonnay, Muskattrollinger, Gewürztraminer, Muskateller, Sauvignon Blanc, Samtrot, Schwarzriesling, Trollinger, Zweigelt.
VDP.GROSSE LAGE®
En este caso la palabra “grosse” significa “gran”, y “lage” significa “lugar” o “sitio”. Entonces la frase es más o menos equivalente a la frase grand cru como usado en Borgoña, Francia. Es un vino de un viñedo de la mejor calidad. Son pocos viñedos de esta categoría, y el precio de los vinos elaborados con uvas de estos viñedos es alto. Como en el caso de los VDP.ERSTE LAGE®, los viñedos calificados VDP.GROSSE LAGE® tienen cualidades notables. Estos viñedos gozan de ubicaciones perfectas debido a varios factores, entre estos factores su exposición, inclinación, y suelo. Estos viñedos tienen una gran historia y fueron identificados hace mucho tiempo, en algunos casos hace siglos. Un buen ejemplo es el viñedo Doktor (a veces escrito “Doctor” que significa “doctor/médico”), ubicado en la municipalidad de Bernkastel (Mosela), mencionado por primera vez en 1677. La leyenda dice que el vino del viñedo curó al Trier Elector Boemund II de una enfermedad grave durante una estancia en el castillo de Landshut. Dice también que el rey Eduardo VII de Gran Bretaña lo bebió como “medicina”.
Además, el consejo regional de cada región vitivinícola especifica las variedades uvas aprobadas para los vinos clasificados VDP.GROSSE LAGE® (ver abajo). La vendimia es completamente realizada por mano, y el rendimiento no puede pasar los 50 hectolitros por hectárea. Las labores en el viñedo son monitoreadas por el VDP, en particular los rendimientos, y los vinos clasificados VDP.GROSSE LAGE® son sujetos a una prueba sensorial hecha por un panel de expertos antes de ser comercializados. Los vinos secos son clasificados e identificados con una frase especial: VDP.GROSSES GEWÄCHS® y las letras “GG”. Además, son embotellados en una botella especial grabada en relieve con las letras “GG”. Los Prädikatsweine (vinos con atributos especiales) llevan los términos tradicionales: Kabinett, Spätlese, Auslese, etc. Más información aquí. Aparte de la etiqueta, la cápsula de la botella también muestra la frase “VDP.GROSSE LAGE®”. Siendo nombres reconocidos por todo el mundo, la etiqueta muestra solo el nombre del viñedo sin mención de la municipalidad, y la uva. Los Prädikatsweine se comercializan el 1 de mayo después de la cosecha. Los vinos blancos clasificados como VDP.GROSSES GEWÄCHS® se comercializan aproximadamente un año después de la cosecha, el 1 de septiembre después de su cosecha. Los vinos tintos calificados como VDP.GROSSES GEWÄCHS® deben pasar un mínimo de un año de barricas de roble y se comercializan el 1 de septiembre dos años después de su cosecha.
VDP.GROSSE LAGE®: S.A. Prüm Riesling Lay GG
Variedades de uvas aprobadas para VDP.GROSSE LAGE® por región
Ahr: Spätburgunder, Frühburgunder. Riesling (solamente vinos dulces).
Baden: Riesling, Weissburgunder, Grauburgunder, Spätburgunder, Chardonnay. Lemberger (solo en Badische Bergstrasse y Kraichgau).
Franken: Riesling, Silvaner, Weissburgunder, Spätburgunder.
Hessische Bergstrasse: Riesling, Weissburgunder, Grauburgunder, Spätburgunder.
Mittelrhein: Riesling, Spätburgunder.
Mosel-Saar-Ruwer (el VDP sigue usando el término “Mosel-Saar-Ruwer” mientras el nombre oficial es “Mosel”): Riesling.
Nahe: Riesling.
Pfalz: Riesling, Weissburgunder, Spätburgunder.
Rheingau: Riesling, Spätburgunder.
Rheinhessen: Riesling, Spätburgunder.
Saale-Unstrut: Riesling, Weissburgunder, Grauburgunder, Spätburgunder, Frühburgunder, Traminer, Silvaner.
Sachsen: Riesling, Weissburgunder, Grauburgunder, Spätburgunder, Frühburgunder, Traminer.
Württemberg: Riesling, Weissburgunder, Grauburgunder, Spätburgunder, Lemberger.

¿Qué se necesita para convertirse en miembro del VDP?
- Un posible miembro es siempre invitado. No es posible postular para la membresía.
- Se puede retirar la membresía si el miembro no cumple con las reglas del VDP.
- El miembro es propietario de viñedos reconocidos por el VDP por su calidad excepcional o superlativa.
- El miembro maneja todos los aspectos de la bodega. El manejo del viñedo, la vinificación y comercialización de los vinos deben estar en manos de la finca y supervisado por personal cualificado.
- La bodega proyecta una imagen pública adecuada.
- El miembro usa el logo del VDP, el águila con el racimo de uvas, como garantía del vino de la mayor calidad y como un símbolo de calidad reconocido en todo el mundo.
- El miembro se somete a auditorías periódicas, al menos una vez cada cinco años, realizadas por funcionarios del VDP.
¿Estás listo para coordinar tu visita a Alemania? ¡Yo estoy listo a ayudarte! Preguntas a gregory @ gregorysmith.wine.
Home | Acerca de | Contacto | Asesoramiento | Eventos | Capacitación | Enotours | Recetas | Blog