Las regiones vitivinícolas de Alemania
Cuando consideras el clima de Alemania, ¿qué piensas? ¿Un clima frío? ¿Los inviernos con temperaturas bajo cero? ¿Nevadas? Podría sorprenderte que el clima de Alemania realmente no es tan severo. Según la clasificación climática de Köppen, la mayor parte de Alemania goza de un clima oceánico debido a la gran influencia del océano Atlántico. Muchas personas sostienen que Alemania tiene un clima continental, pero no es correcto. Piensa en Chicago, EE. UU. o Moscú, Rusia. Estas partes del mundo tienen un clima continental, y la vid europea no sobrevive a estas condiciones.
¿Sabías? El Perú cuenta con un clima de tundra. La Rinconada, Puno, a 5.043 m.s.n.m. tiene un clima clasificado como tundra alpina. Cuenta con un clima local en el que al menos un mes tiene una temperatura promedio lo suficientemente alta como para derretir nieve (0 °C), pero ningún mes con una temperatura promedio superior a 10 °C. La ciudad cuenta con una temperatura media anual de 1,3°C.
En la mayor cantidad de años, Alemania está dentro de los diez mayores productores de vino a nivel mundial. En 2018 fue el octavo mayor del mundo con una producción de 10,3 millones de hectolitros. El mismo año, Alemania tenía 102,873 hectáreas de viñedos, el 66.6% plantada con variedades blancas. Entonces, ¿en cuáles regiones del país se produce vino? En general en la parte sudoeste del país, aunque haya excepciones. Conozcamos las trece regiones vitivinícolas, en alemán los Anbaugebiete.
Ahr


Baden

Baden es una de las regiones vitivinícolas más soleadas de Alemania con unas 1.800 horas de luz solar anual. Geográficamente grande, la región abarca diversas zonas como el lago de Constanza con vistas a los Alpes, el valle del río Tauber, las colinas alrededor de la hermosa ciudad de Heidelberg, el imponente volcán extinto Kaiserstuhl, en castellano “silla del emperador”, y la encantadora Selva Negra. El 59% de la producción es de vino blanco de uvas Müller-Thurgau, Weissburgunder (Pinot blanc), Grauburgunder (Pinot gris), Gutedel (Chasselas), y Riesling. La producción de vino tinto es casi todo de Pinot noir.
Franken

Llamada Franconia en castellano, es una región vitivinícola histórica ubicada a lo largo del río Meno. En la ciudad de Wurzburgo, la capital de Baja Franconia, se encuentra la impresionante Residencia de Wurzburgo, el castillo de Marienberg, y la bodega Bürgerspital que celebró 700 años en 2016. Franconia también es conocida por la “Bocksbeutel”, botella ligeramente abombada y plana en el fondo. Aunque hay algo más de Müller-Thurgau, la uva Silvaner es considerada la reina aquí donde está cultivada unos 350 años en el destacado viñedo “Stein”. Otras uvas blancas de importancia son la Bacchus y la Riesling. La uva tinta de la región es la Domina.
Hessische Bergstrasse

La más pequeña de las trece regiones, Hessische Bergstrasse cuenta con solo 467 hectáreas de viñedos, casi la mitad de uva Riesling con algo de Grauburgunder y Spätburgunder. La región fue nombrada oficialmente como región vitivinícola en 1971 pero tiene una larga historia. Los condes de Katzenelnbogen ya tenían viñedos de Riesling en 1435.
Mittelrhein

El “Rin medio” se extiende unos 120 kilómetros entre las ciudades de Bingen y Bonn. Aquí las laderas empinadas de los viñedos se unen a castillos, gloriosas residencias, y la famosa risca Lorelei, asociada a diversas leyendas originarias del folclore alemán. El Alto Valle del Rin Medio entre Coblenza y Bingen recibió el estatus de Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2002. Con 470 hectáreas de viñedos es la segunda región más pequeña de los trece. La uva Riesling domina aquí, aunque haya algo de Müller-Thurgau y Spätburgunder.
Mosel

Conocida hasta 2007 como Mosel-Saar-Ruwer, esta región se extiende alrededor del río Mosela y sus afluentes el Sarra y el Ruwer. La región está dentro de las más reconocidas del país, famosa por sus vinos de uva Riesling, de vinos muy secos hasta muy dulces. Los viñedos son empinados y cada vid está anclada con un poste. Los suelos son de pizarra y toda la labor es manual. Exactamente por sus suelos de pizarra, la región es una de las pocas del mundo donde no sobrevive la filoxera, y todavía existen vides de más de cien años. La región tiene 8.798 hectáreas, el 62% de uva Riesling. El 91% de su producción de vino es blanco (además de Riesling hay Müller-Thurgau, Elbling, y Weissburgunder) aunque haya unas 400 hectáreas de Spätburgunder. La Mosel cuenta con los dos viñedos más celebrados del país, el Doctor ubicado en la ciudad de Bernkastel, y el Scharzhofberg en el pueblo de Wiltingen, donde se elabora el vino más costoso del país, el Riesling Trockenbeerenauslese de la bodega Egon Müller. ¡En la subasta del VDP.Mosel una botella del 2003 Trockenbeerenauslese se vendió a 14.566 euros!
Nahe

Con 4.237 hectáreas, la región Nahe no es grande ni pequeña, pero tiene una gran diversidad de suelos y crecen varios tipos de uvas. La región se extiende entre las ciudades de Bingen y Martinstein a lo largo del río Nahe. La Riesling cuenta con el 29% de la superficie plantada, pero también hay Müller-Thurgau, Grauburgunder, y Weissburgunder; y los tintos Dornfelder y Spätburgunder. El clima es templado y agradable en parte gracias a la protección brindada por la selva Soonwald y la cordillera baja de los Hunsrück.
Pfalz

Con 23.554 hectáreas de viñedos, el Palatinado es la segunda mayor región vitivinícola de Alemania, la región más soleada y está protegida del frío por la cordillera de los Haardt. La Riesling cuenta con el 25% de la superficie plantada, y también crecen Kerner, Grauburgunder, Müller-Thurgau, y Weissburgunder; y las tintas Dornfelder, Portuguieser, y Spätburgunder. Los vinos son típicamente secos. En los años 90 se inició un movimiento de agricultura orgánica, y hoy en día dos tercios de los viñedos del Palatinado son certificados orgánicos. Aquí se encuentra una de las curiosidades del mundo de vino. La bodega Friedrich Wilhelm Becker elabora vinos de uva Pinot noir de viñedos ubicados al otro lado de la frontera en Alsacia, Francia, ¡pero la ley les permite etiquetar el vino como producto alemán!
Rheingau

La región del Rheingau se especializa en solo dos variedades de uva: la Riesling con el 86% de la superficie, y la Spätburgunder con el 14%. Con 3.211 hectáreas plantadas, no es una región grande, pero tiene bastante fama en todo el mundo. El emperador Carlomagno se dio cuenta que la nieve se derretía más rápido en las colinas alrededor del castillo de Johannisberg y ordenó que se establecieran viñedos ahí en el año 779. Los británicos se enamoraron de los vinos blancos secos de la región en el siglo 17 y los llamaron “hock”, el nombre derivado del pueblo de Hochheim, y con el crecimiento de su fama demandarían precios iguales o superiores a los mejores vinos de Borgoña y Burdeos.
Rheinhessen

Con 26.758 hectáreas el Hesse Renano es la región vitivinícola más grande de Alemania. Las variedades Riesling, Müller-Thurgau, y Dornfelder dominan aquí, pero hay una amplia gama de otras también. El pueblo de Nierstein tiene varios viñedos reconocidos, y el Glöck fue el primer viñedo para ser nombrado en el año 742. Los suelos encontrados alrededor de los pueblos de Nackenheim y Nierstein son famosos por su alto contenido de fierro y tienen un tono bastante rojizo. La región cuenta con una alta cantidad de enólogos jóvenes como por ejemplo Johannes Hasselbach de la bodega Gunderloch. También hay varias asociaciones profesionales como “Message in a Bottle” (Mensaje en una botella) fundada en 1992.
Saale-Unstrut

Con 786 hectáreas plantadas y entre las más pequeñas regiones vitivinícolas, Saale-Unstrut es una de las dos regiones ubicadas en la parte este de Alemania. También es la región vitivinícola más septentrional del país. Aquí el invierno es más duro y en unos años las uvas luchan por madurar completamente. La Müller-Thurgau y la Weissburgunder dominan aquí, aunque hay algo de Riesling, Dornfelder, Bacchus, y Silvaner. Debido al clima los vinos naturalmente tienen un bajo grado alcohólico y son ligeros en cuerpo, pero fragrantes y refrescantes.
Sachsen

Sajonia es la otra región vitivinícola ubicada en la parte este de Alemania, y de hecho la región más oriental del país. Igual como Saale-Unstrut, la región experimenta inviernos fríos. Con 501 hectáreas plantadas es la tercera región más pequeña del país. Aquí crecen principalmente Müller-Thurgau, Riesling, Weissburgunder, Grauburgunder, e incluso algo de Spätburgunder. La uva Goldriesling es una especialidad de Sajonia, aunque hoy en día hay solo 17 hectáreas plantadas.
Württemberg

Junto con la región del Ahr, Württemberg es la otra región de vinos tintos. La uva Trollinger es la especialidad de la región, pero los productores de la región también son orgullosos de sus vinos de uva Lemberger, Riesling, y Spätburgunder. También hay algo de uva Grauburgunder y Weissburgunder, ¡incluso una pequeña cantidad de Chardonnay! La hermosa ciudad de Stuttgart, capital del estado Baden-Württemberg, tiene mucha importancia cultural y empresarial, y varias empresas de importancia mundial tienen sus sedes en la ciudad, por ejemplo, Bosch, Daimler, Mercedes-Benz, y Porsche. Es fácil llenar un día con actividades en y alrededor de la ciudad. Mercedes-Benz y Porsche ambos tienen museos, el centro de la ciudad es fácil navegar caminando, se puede llegar a varias bodegas por el sistema de transporte público, y la oferta gastronómica es alta y variada.
Los datos cortesía del Deutsches Weininstitut (Instituto Alemán del Vino).
¿Estás listo para coordinar tu visita a Alemania? ¡Yo estoy listo a ayudarte! Preguntas a gregory @ gregorysmith.wine.
Home | Acerca de | Contacto | Asesoramiento | Eventos | Capacitación | Enotours | Recetas | Blog
Yo soy aleman y vivo 40 años en Mexico y me gusta mucho el vino sobre todo tinto. Aprovecho mis viajes a Alemania que hago una vez cascada año para probar divergente. Vinos. Pero también me gusta el blanco y entre los preveridos es
El gewuerztraminer trocken de Südtirol. Salud
LikeLike